Encuesta nacional de tendencias de fitness en España para 2025

dc.contributor.authorVeiga Núñez, Óscar Luis
dc.contributor.authorPalos, Juan José
dc.contributor.authorValcarce Torrente, Manel
dc.date.accessioned2024-11-25T10:13:51Z
dc.date.available2024-11-25T10:13:51Z
dc.date.created2024-11
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta novena edición de la Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España tuvo como objetivo principal determinar cuáles son las 20 tendencias que los profesionales en el sector del fitness español identifican como más probables para el año 2025. Este estudio, replicó fielmente la metodología de la encuesta internacional sobre tendencias globales de fitness que es realizada anualmente por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM). De esta manera, se pretende conocer el estado actual del fitness español y su relación con el contexto internacional, lo cual podría ayudar a descubrir nuevas oportunidades en esta industria. La encuesta, la cual incluyó 56 tendencias, fue enviada por email a un total de 6.799 profesionales vinculados al fitness, así como promocionada en diversas redes sociales y entidades relacionadas. La encuesta obtuvo una tasa de respuesta del 6,2%, con un total de 411 profesionales que participaron (de los cuales el 26% fueron mujeres). Las cinco tendencias más relevantes para el año 2025 fueron, por orden decreciente: "ejercicio para bajar de peso", "entrenamiento personal", "entrenamiento en pequeños grupos", "entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT)" y "programas de fitness para adultos mayores". La mayoría de las tendencias para el año 2025 fueron coincidentes con las del 2024 (16 de 20), aunque algunas de ellas cambiaron de posición notablemente. Las tendencias relacionadas con el entrenamiento personal y modalidades de entrenamiento se situaron entre las primeras posiciones del ranking. El entrenamiento de fuerza tradicional y el HIIT ganaron una mayor relevancia en esta edición, al igual que las tendencias relativas a la tecnología. Sin embargo, las tendencias vinculadas a la regularización de los profesionales del sector experimentaron un descenso notable en relevancia, al igual que aquellas relacionadas con la salud, las cuales siguen siendo más relevantes en el contexto internacional. Estos resultados ponen de manifiesto la constante evolución del sector del fitness en España y su divergencia respecto a las tendencias internacionales. Palabras clave: encuesta española fitness, tendencias fitness, industria fitness, encuesta ACSMes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.locationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12080/44834
dc.languagespaes_ES
dc.rightsCC-BYes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.subjectencuesta española fitness, tendencias fitness, industria fitness, encuesta ACSMes_ES
dc.titleEncuesta nacional de tendencias de fitness en España para 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Encuesta nacional de tendencias de fitness en España para 2025National survey of fitness trends in Spain for 2025.pdf
Size:
521.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.76 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: